jueves, 24 de julio de 2014

Esta programadora fue fundada en la licitación de 1979 conformada por el periodista bogotano Jorge Enrique Pulido que en sus inicios realizaba programas de opinión que siguiera la generación de algunos periodistas y su objetivo era combatir el narcotráfico, es decir una televisión sin violencia realizando programas periodísticos y de opinión para el público colombiano.  

En sus primeros años solamente obtuvo dos horas de programación entre ellos el programa periodístico Campesino Tú Eres Colombia los lunes a las 6:00 PM por la Primera Cadena y el espacio Colombia en Firme los sábados a las 6:00 PM por la Segunda Cadena. 

En la licitación de 1981 obtuvo tres horas de programación entre ellos el espacio La Revista del Medio los miércoles a las 12:30 PM por la Segunda Cadena, el espacio Canal Abierto los miércoles a las 9:30 PM por la Primera Cadena y Los Éxitos que después fue remeplazado por Detrás de la Noticia los domingos a las 2:30 PM por la Segunda Cadena. 

En la licitación de 1983 se presentó con el consorcio Arturo Abella y Telestudio para conformar el Noticiero Telediario que más adelante se llamó Noticiero del Medio Día que en 1987 se llamó Telenoticiero del Medio Día que pasó a manos solamente de Telestudio y ubicado de lunes a viernes a las 12:30 PM por la Cadena Dos de Inravisión enfrentando a Noticias Uno de Intervisión. 

Los demás espacios fueron estos: una franja de los martes a las 8:00 PM por la Cadena Uno para emitir el periodístico Las Investigadoras presentado por Pilar Hung y María Victoria Torres (que más adelante fundó una programadora del mismo nombre llamada María Victoria Torres Televisión), los miércoles a las 9:00 PM por la Cadena Dos se emitía el espacio Canal Abierto, los sábados a las 10:30 PM por la Cadena Dos se emitía el espacio La Orquesta y los domingos a la 1:00 PM por la Cadena Dos se emitía el espacio La Revista del Domingo, en total de ellas le adjudicaron 5 horas de programación  

En la licitación de 1987 le adjudicaron 4 horas de programación y le favoreció para espacio de noticiero de fin de semana bajo el nombre de Noticiero Mundovisión ubicado los sábados, domingos y festivos a la 1:00 PM por la Cadena Dos enfrentando al Noticiero Siete Días en el Mundo de Globo Televisión, presentado en sus inicios por Jorge Enrique Pulido, Adriana María Maya, el periodista deportivo David Cañón Cortés, el humorista Hugo Patiño y el meterólogo Meteorito que además era un robot que daba cada fin de semana el estado del tiempo en las regiones del país con la voz de Eduardo Aponte Rodríguez, después la presentación corrió a cargo de Ximena Godoy y Estéban Jaramillo. 

Los demás espacios de la licitación fueron estos: los jueves a las 6:30 PM por la Cadena Dos se emitía el espacio Vídeo Fiesta que más adelante era reemplazado por Las Investigadoras que inicialmente se emitía los domingos en la tarde, el espacio Canal Abierto fue ubicado los jueves a las 10:00 PM por la Cadena Dos, mientras que el espacio Sábados de Película fue ubicado los sábados a las 8:45 PM por la Cadena Uno, pero en una ocasión en asocio con Producciones JES presentaron la miniserie Amérika con duración de dos horas y en 1989 compró el espacio a Caracol Televisión para presentar la miniserie nacional Las Ibañez, Nicolasa y Bernardina, Dos Preciosas Coquetas que solamente duró 12 capítulos, los domingos a las 9:30 PM por la Cadena Dos se emitía el espacio Fantasía Infantil con Hernán Orjuela Buenaventura que más adelante se llamó Fiebre, la Rumbita del Domingo y después emitieron Las Aventuras de Carlitos y Snoopy y para finalizar los domingos a la 1:30 PM por la Cadena Uno se emitía el espacio Las Investigadoras que más adelante era reemplazado por los enlatados La Ley de los Ángeles y Sable en asocio con Colombiana de Televisión y luego emitieron la comedia nacional El Tío Manuel con la dirección de Pepe Sánchez con Jorge Herrera, Daniel Rocha y Ana María Arango. 

MUERTE DE PULIDO 

El 29 de octubre de 1989 Jorge Enrique Pulido sufrió un atentado en las afueras de los estudios de Inravisión en San Diego, mientras terminaba la emisión dominical del Noticiero Mundovisión, sin embargo dos sicarios del Cartel de Medellín conformado por Pablo Escobar lo dispararon cuando el periodista se dirigía en un automóvil Chervolet Monza del cual se dirigía para la programadora luego de terminar la emisión dominical del Noticiero Mundovisión, luego del atentado sufrido ese fin de semana, entonces Jorge Enrique Pulido fue remitido de inmediato a la Clínica San Pedro Claver donde duró 11 días hospitalizado y luego de estar así 11 días después del atentado entonces falleció inconscientemente de una pulmonía afectada el 8 de noviembre de 1989, según el parte médico Jorge Enrique Pulido había sufrido un ataque pulmoníaco en los pulmones, a la muerte de su gestor entonces la programadora sobrevivió dos meses más y le devolvieron los espacios a Inravisión en enero de 1990, el Noticiero Mundovisión fue reemplazado de inmediato por el Informativo Teleregional que para ese momento se emitía de lunes a viernes a las 7:30 AM por la Cadena Uno con repetición los viernes a las 8:30 PM por la Cadena Tres el Canal de Interés Público de Inravisión y los espacios de Jorge Enrique Pulido quedaron a manos de Audiovisuales, mientras que en junio de 1991 le adjudicaron a otras programadoras como NTC con el Magazín NTC los jueves a las 6:30 PM por la Cadena Dos y el magazín Protagonista los jueves a las 10:00 PM por la Cadena Dos, Colombiana de Televisión con el seriado Puerto Amor los sábados a las 8:45 PM por la Cadena Uno, Audiovisuales con El Oso, el Tigre y los Demás los domingos a las 9:30 AM por la Cadena Dos y DFL Televisión con el periodístico La Clave los domingos a la 1:30 PM por la Cadena Uno en los espacios que dejó Jorge Enrique Pulido en las 4 horas de programación. 

HORARIOS POR LICITACIÓN 

1979-1981 
PRIMERA CADENA 
Lunes 6:00 PM 

SEGUNDA CADENA 
Sábados 6:00 PM 

1982-1984 
PRIMERA CADENA 
Miércoles 9:30 PM 

SEGUNDA CADENA 
Miércoles 12:30 PM 
Domingos 2:30 PM 

1984-1987 
CADENA UNO 
Martes 8:00 PM 

CADENA DOS 
Lunes a Viernes 12:30 PM Noticiero Telediario-Noticiero del Medio Día junto con Arturo Abella y Telestudio 
Miércoles 9:00 PM 
Sábados 10:30 AM junto con Arturo Abella y Telestudio 
Domingos 1:00 PM junto con Arturo Abella y Telestudio 

1987-1990  
CADENA UNO 
Sábados 8:45 PM 
Domingos 1.30 PM 

CADENA DOS 
Jueves 6:30 PM y 10:00 PM 
Sábados, Domingos y Festivos 1:00 PM Noticiero Mundovisión 
Domingos 9:30 AM 

Reseña originalmente escrita por Sergio Daniel Hernández Ballén, Julio César Gómez Romero, Juan Eduardo Gutiérrez Quintero, Julián Calixto Martínez Porras y James Noriet Ospina Arias 

© COPYRIGHT TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PERMISO DEL AUTOR QUIEN SOLO ACTÚA COMO IMPRESOR. 

2 comentarios:

  1. Reseña plagiada. Sergio Daniel Hernández Ballén, Juan Eduardo Gutiérrez Quintero, Julián Calixto Martínez Porras y James Noriet Ospina Arias no son los autores intelectuales de estas reseñas, los verdaderos autores son Julio César Gómez Romero y Jauro Corzo Ramírez, usó el nombre de Julio César Gómez Romero sin consultar directamente ni previa autorización. Los datos son suministrados directamente con los verdaderos autores, la verdadera reseña fue publicado el 20 de Marzo de 2013. Lina María Pulido la hija del desaparecido periodista felicitó únicamente a Julio César Gómez Romero y Jauro Corzo Ramírez por escribir la verdadera reseña.

    ResponderBorrar
  2. ¿Por que no dejas de publicar esas cosas falsas, plagiario hijueputa? ¿O qué quiere, que lo busquen para que lo maten por sospechoso?

    ResponderBorrar